Es muy posible que, basándote en la información que aportan los supermercados y las tiendas de frutas y verduras, no adivines cuál es el mayor productor de frutas y hortalizas del mundo. Pero es importante conocerlo, porque en frutas Lozano tratamos siempre de apostar por el consumo de proximidad. No solo por la economía y el medio ambiente…, ¡sencillamente se trata de la alimentación de mejor calidad y propiedades nutritivas!
El ranking de los productores de frutas y hortalizas en la actualidad
Los datos varían ligeramente cada año, pero en general, podrás comprobar que los mayores productores de frutas y hortalizas del mundo son los países de mayor extensión, ¡es normal! Por eso, debemos estar orgullosos de que España, aun siendo un país bastante pequeño, esté en el octavo lugar.
China: desde hace años lidera el primer puesto, con el 38 % de la producción mundial de frutas y verduras. Destaca por su producción de patatas y de sandía.
India: produce el 11 % de la fruta y verdura de todo el mundo. Gran parte se aprovecha para elaborar congelados, conservas y especias, como el jengibre.
Estados Unidos: tiene a su favor una gran variedad climática por su extenso territorio. Las verduras que más producen son lechugas, patatas, zanahorias y tomates. En cuanto a las frutas, su cultivo solo abarca el 3,7 % de la superficie del país y destacan las uvas, las manzanas y los cítricos.
Turquía: ¿a que no lo esperabas? Es más, Turquía es uno de los pocos países que aumentó su producción agrícola durante la pandemia en el 2020. Y es el país líder del mundo en producción de avellanas, cerezas, higos, albaricoques, membrillos y amapolas.
Brasil sigue a Turquía de cerca. El 49 % de las frutas que produce son plátanos y naranjas, y el 47 % de las verduras, tomates.
México: destaca por su producción de aguacates, seguidos por las limas, fresas, zarzamoras y pomelos. Le siguen los arándanos, frambuesa, guayaba, mango, naranja y guayaba.
Rusia: tampoco lo creerás, pero el frío es favorable para producir grandes cantidades de patatas, coles, cebollas, remolachas y zanahorias en la temporada veraniega, que luego se destinan a conservas.
España: gracias a la variedad de nuestros climas, podemos cultivar desde vegetales propios de climas fríos hasta frutas tropicales. Alrededor del 50 % de todas ellas se destinan a la exportación.
Frutas Lozano, uno de los mayores impulsores en cultivo y comercio de la fruta
Estamos orgullosos de producir frutas muy apreciadas, como peras, granadas, nectarinas, albaricoques, kiwis…, dentro del octavo mayor productor de frutas y hortalizas del mundo, que es España, ¿te das cuenta del tesoro, en términos nutricionales, que tienes ten cerca? ¡Anímate a consumir la fruta y verdura de nuestras tierras! Su sabor y nutrientes lo dicen todo.